Cómo preparar la llegada de un hermanito

FECHA

A menudo me preguntáis cómo preparo a mis hijos ante la llegada de nuestra nueva pequeña a casa.

Es un proceso que, si bien puede ser algo personal, sí podemos dejar algunas pautas o consejos establecidos para que esta llegada no nos haga perder la calma.

Para ello, hemos preparado un vídeo para nuestro canal de YouTube que esperamos que os guste.

https://youtu.be/x75hbCwTF4Y

Consejos para preparar la llegada de un hermano/hermana

  • La forma de transmitir la noticia siempre debe darse en positivo.

Esto significa que debemos anunciar la llegada de un hermano o hermana como algo que nos va a enriquecer y a favorecer a todos.

No nos ayudan, para nada, las frases hechas que muchas personas usan cuando les comentamos que vamos a ampliar la familia. Frases como “qué pronto lo habéis hecho mayor”, “verás que poco caso te van a hacer” o “te quitan el trono” no ayudan.

  • Integrarlo en las visitas médicas y en preparar la llegada

En la medida de nuestras posibilidades sería importante que los niños vinieran con nosotros a las revisiones médicas para familiarizarse con el bebé.

Verlo en directo a través de la pantalla y escuchar el corazón harán que creen vínculos afectivos y que perciban a sus hermanos como seres pequeños que necesitan de nuestro cariño y amor.

  • Los niños siguen necesitando nuestra atención

Una vez que llega el bebé todos están pendientes del nuevo miembro de la familia y se necesita un tiempo prudencial de adaptación para que todos sepamos cuál será nuestro nuevo rol.

Pero los niños siguen necesitando de nosotros y necesitan nuestras palabras, caricias, abrazos y besos para comprobar que siguen siendo especiales para nosotros.

  • Los cuentos nos ayudan

A través de la literatura infantil podemos hacer que nuestros hijos se enfrenten ante situaciones que les generan miedo o intranquilidad, como es la llegada de un hermano.

Para ello os hemos seleccionado una serie de cuentos infantiles para tratar el tema de la llegada de un hermano/a.

Si conocéis alguno más que sea interesante y que pueda ayudar a otras familias, podéis dejarlo en los comentarios y ampliaremos el artículo tras revisarlo. ¡Gracias!

  • Es importante que los niños expresen sus sentimientos

Debemos permitir que los niños expliquen cómo se sienten, qué les da miedo y cómo podemos ayudarlos. Hablar sobre los sentimientos y los miedos nos ayuda, a todos, a liberarnos. Permitirles expresarlos.

  • Los celos son normales

Que los niños tengan celos ante la llegada de un nuevo hermano o hermana es algo normal. Todos sentimos miedo a que nuestros padres dejen de querernos, nos desplacen y perder los “privilegios” que teníamos.

No hagáis un drama de ellos y tampoco los ignoréis, posiblemente los niños os estén diciendo lo que necesitan de vosotros a través de los gestos y las palabras.

  • Paciencia, todo pasa

Exceptuando a los hijos únicos, el resto de los mortales hemos tenido hermanos y hemos superado las dificultades iniciales y las que llegan después a través de la convivencia.

No perdáis la calma, todo pasa.

Hablad con ellos y queredlos, queredlos mucho. No es una situación fácil tener compartir a papá y a mamá. Así que seamos generosos con ellos y queredlos; os necesitan más que nunca.

Un abrazo y gracias por estar ahí,

Guardar

Si estás aquí es porque tus hijos te importan y quieres educarlos con dignidad y respeto mutuo, eliminando los gritos, chantajes y amenazas. Comienza con mis formaciones el cambio en tu familia
Descubre en qué punto estás y en qué necesitas enfocarte para ser la madre o el padre que tus hijos necesitan con mi test.
Únete a mi newsletter y te regalo mi e-book «Educar con cabeza y corazón. Un viaje consciente para Educar en Calma a tus hijos»

1 comentario en “Cómo preparar la llegada de un hermanito”

  1. Cuanta razón te doy!! Creo que es importante darles mucho amor cuando llega el segundo a casa, nosotros aun no somos 4 pero simplemente siguiendo el instinto hemos hecho todos los pasos que comentas, ahora solo nos falta que llegue el pequeño Olivier y afrontar esos pocos/muchos celos que puedan aparecer!!! Besitos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *