Los pies son una parte fundamental de nuestro cuerpo a la que no siempre le damos la importancia que merece.
Nuestros pies son nuestros cimientos, sobre los que colocamos y alineamos el peso de nuestro cuerpo, por lo que es fundamental que sepamos qué es lo mejor para ellos.
Sin embargo, aunque entre los adultos es normal que cuidemos nuestros pies -sobre todo las mujeres, que tenemos tendencia a llevar zapatos con tacón nada cómodos ni saludables-, en el caso de los bebés siempre tenemos dudas de qué hacer con ellos.
Seguro que a más de uno le ha costado que su bebé no se quite los zapatos una y otra vez en algún momento, sobre todo cuando son pequeños.
¿Es necesario que los bebés lleven zapatos?
Cuando un bebé no camina no es necesario que lleve zapatos igual que a no ser que sea portero de fútbol o haga mucho frío en la calle no los llevamos con guantes.
Lo ideal es que los niños lleven sus pies descubiertos, sin zapatos, para poder sentir y experimentar a través de los numerosos nervios que tienen las plantas de los pies.
Desde el punto de vista del desarrollo neurológico, los pies son una fuente de obtención de información mucho más sensibles para los niños hasta los ocho o nueve meses.
De ahí la importancia a que los niños vayan descalzos, a pesar de que la industria del calzado se empeñe en ofrecernos zapatos para pre-andantes.
Si queréis leer un artículo científico sobre las ventajas e inconvenientes de calzar a los niños pequeños, podéis leerlo aquí.
¿Qué beneficios tiene para el bebé ir descalzo?
Entre los muchos beneficios que encontramos en caminar descalzos se encuentran los siguientes:
- Sensación de libertad, algo fundamental para todos y genial para los bebés
- Favorece la formación del arco plantar, por lo que reducimos el número de pies planos al permitir que la musculatura de los pies se vaya desarrollando y cogiendo fuerza.
- Evita que se contraigan hongos debido a que los pies descalzos sudan menos.
- Mejora la estabilidad al caminar, saltar y correr.
- Facilita el reparto del peso corporal en toda la planta del pie, no solo en el punto en el que hace más presión el calzado.
- Al repartir el peso ayuda a mantener el equilibrio y tener una espalda más sana.
- Relaja a la vez que hace que los niños obtengan información y conecten más neuronas
- Fortalece la musculatura del pie que, por si no lo sabes, tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos.
- Los bebés que han caminado descalzos, además de ser más inteligentes, tienen mejor control corporal, mayor equilibro, más fuerza en las piernas y menos lesiones en tobillos y rodillas porque los han ido fortaleciendo poco a poco.
- No nos engañemos, el uso de los zapatos radica en proteger y decorar. Si no es necesario que lleven puestos los zapatos porque aún no caminan o porque están en casa, permítele disfrutar de sentir con sus pies todo un mundo de sensaciones.
¿Qué precauciones debo tener para que no lleve calzado?
Las fundamentales para evitar el contagio de hongos. Una superficie limpia como la de casa es ideal. Además, también debemos procurar que el suelo no esté ni muy caliente ni muy frío.
Si estamos en invierno bastará con que esté puesta la calefacción y, si tenemos baldosas, podemos tener alguna alfombra o que lleve calcetines.
Si es verano, nada mejor que la baldosa fresquita para refrescarnos y termo regular nuestro cuerpo.
Cuidado con el agua porque nos podemos escurrir. Salvo eso, podemos disfrutar toda la familia de las ventajas de caminar descalzos por nuestro hogar.
Hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado y os aporte información.
¿Vosotros permitís que vuestros hijos caminen descalzos por la casa?
Cuéntame tu experiencia
Un abrazo y gracias por estar ahí,
7 comentarios en “10 Beneficios de que los bebés lleven los pies descalzos”
Nuestra peque en casa está todo el día en el suelo descalza. Cuando salimos a la calle si le ponemos zapatos preandante pues aunque aun no anda sola sí lo hace con apoyo de una mano…en cualquier momento se suelta!!
Gracias, un saludo
Soy abuela jamás tuve mis hijos descalzos con bajas temperaturas
No me parece saludable sus pies helados
Gracias
Hola! La evidencia científica no nos dice eso y tampoco estamos hablando de que estén en la calle a -20ºC… en casa no hace frío con la calefacción en invierno… un saludo,
Señora, el frío no enferma. Los pies descalzos no enferman. Lo que enferma son los virus y bacterias que entran por la nariz y boca, infórmese.
Yo tambien estoy a favor de esta teoria de dejarlos descalzos en casa. Mi bebe aun no camina, solo tiene 4 meses, y tambien lo saco descalzo de casa, en definitiva el va sentadito en el carseat. Y las temperaturas de aca de Miami me lo permiten. El cada dia se vuelve mas curioso y todo lo quiere tocar con los pies.Pienso que le estimula mucho.
Mi mama es a la antigua y me insiste en que le ponga medias o zapatos, mas bien por un tema estetico pero yo se que estar descalzo le hace bien y el lo disfruta mucho.
Hola, aquí en mi país estamos con una temperatura de 7 grados C, mi beba tiene 3 meses, no la sacamos descalza, pero veo gente que con estos fríos los lleva descalzos por la calle, esto tiene algún beneficio?
Los calcetines se ponen cuando hace frío para mantener la temperatura corporal adecuada al bebé. Sería mejor llevarlos descalzos y aprovechar los beneficios de tener los pies descalzos cuando estemos en casa