¿Qué se necesita para trabajar en un Centro Montessori?

FECHA

¡Hola, familia! Son muchas las ocasiones en las que las lectoras os habéis puesto en contacto conmigo para que os indique cómo podéis trabajar en un centro Montessori y me apetecía mucho contaros cómo podéis hacerlo.

En primer lugar, quiero aclarar que un centro Montessori se rige por la misma normativa estatal que cualquier otro centro, independientemente de que la titularidad del mismo sea pública o privada. Teniendo eso claro no será difícil ver cuáles son los requisitos para trabajar.

En una escuela infantil de 0 a 3 años, con el primer ciclo de educación infantil, el título que nos habilita para trabajar es el de Educador/a Infantil (grado superior de FP) y el de Maestro/a-Graduado/a de Educación infantil (título universitario). Además, como es lógico, los centros Montessori piden como requisito que sus guías/acompañantes tengan la Formación en Montessori y, normalmente, quieren que sea de su propia línea educativa. Enseguida os cuento más sobre esto.

Si estamos hablando de un centro 0-6, nos va a ocurrir que vamos a necesitar a educadoras/es infantiles y a maestros/as de educación infantil. Los maestros/as pueden trabajar en toda la etapa de educación infantil, pero los convenios marcan diferencias salariares que en muchas ocasiones hacen que se escojan maestros/as pero que se les pague como educadores si trabajan en el primer ciclo de educación infantil (doy fe). Obligatoriamente, eso sí, en el segundo ciclo necesitaremos tener el título universitario que nos habilita como Maestros o Graduados más el título que nos pida la escuela Montessori.

Ahora bien, Montessori según fue recorriendo el mundo explicando su filosofía educativa y contando todo lo que había vivido en sus escuelas, fue creando Asociaciones Montessori. Lamentablemente, cada asociación tiene sus propias formaciones y sus propias escuelas. No es que sean enemigas, es que cada una tiene sus criterios.Montessori

Hace un tiempo Bei, de Tigriteando, publicó un post sobre cómo formarse como Guía Montessori para profesionales. Tenéis todo tipo de formaciones avaladas por AMI (Association Montessori Internationale), IMI (International Montessori Institute), ONM (Opera Nazionale Montessori), AMS (American Montessori Society), MTI (Montessori Training International) y NAMTA (North American Montessori Teachers´Association).

Con esto no os quiero decir que no os forméis, no voy a ser yo la que os quite las ganas porque, debido a la alta demanda de profesionales que hay en España con formación en Montessori, es posible que aunque vuestro título Montessori esté avalado por IMI y no por AMI (o al revés), si la escuela necesita de maestros o educadores Montessori te van a seleccionar.

Y ese es el gran problema que tenemos en España, que no tenemos profesionales especializados en Montessori y así es muy difícil abrir un centro. La formación es cara. Es una realidad.

Sin embargo, sé que hay centros en los que se ofrece la posibilidad de trabajar mientras os están formando en sus propios centros, facilitándoos la tarea muchísimo. Personalmente conozco el centro de Montessori Village – Rivas que lo dirige una amiga mía y creo que podría ser interesante si os apeteciera trabajar y formaos a la vez.

Espero que os haya aclarado un poco con esto de la formación específica y la obligatoria que se necesita para estar en aula. Cualquier duda que tengáis podéis dejarla en comentarios e intentaré solucionárosla lo antes posible.

Un abrazo y gracias por estar ahí,

Fotografía: Aula Biloba Montessori (Las Rozas de Madrid)

¿Necesitas una asesoría conmigo?

[product id=»12741″]

Si estás aquí es porque tus hijos te importan y quieres educarlos con dignidad y respeto mutuo, eliminando los gritos, chantajes y amenazas. Comienza con mis formaciones el cambio en tu familia
Descubre en qué punto estás y en qué necesitas enfocarte para ser la madre o el padre que tus hijos necesitan con mi test.
Únete a mi newsletter y te regalo mi e-book «Educar con cabeza y corazón. Un viaje consciente para Educar en Calma a tus hijos»

2 comentarios en “¿Qué se necesita para trabajar en un Centro Montessori?”

  1. Hola tengo una duda , soy de Perú y estoy por empezar el curso de estudio de 8 meses para formación de montessori, con certificado internacional, la duda es que yo estoy todavia estudiando la carrera de educacion especial en la universidad, es decir voy entrando al 5 ciclo, aqui esta carrera es de 5 años donde se hacen 10 ciclos 2 x año, lo que quiero saber es que si no concluyo la carrera universitaria y si termino el curso de formación montessori con ese certificado podria trabajar en españa en colegios montessori?

    1. Buenos días, Isabel

      Lamentablemente no sé cómo está la situación en Perú a nivel de convalidaciones. Pregunta en el Ministerio de Educación sobre la homologación de los cursos y formaciones. Cada país decide una serie de convenios. Un saludo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *