¿Tenemos derecho a sacar a nuestros hijos en las redes sociales?

FECHA

Vivimos en un mundo rodeado de aparatos tecnológicos, cámaras de fotos y redes sociales y, como es lógico, nos encanta tener fotos de muchos momentos diferentes con nuestros hijos. Además, con el avance de las cámaras de fotos y sus tarjetas de memoria es posible que hagamos miles de fotos probando, experimentando y seleccionando aquellas que más nos interesan. Lejos quedan ya esos carretes que había que revelar en la tienda de fotografía y que daban para hacer 24, 28 o 32 fotos. ¡Y nos daba para todas las vacaciones!

Sin embargo, ahora nos enfrentamos a otro problema, un problema que, nuevamente, no tuvieron las generaciones anteriores y que somos nosotros, ahora como padres, quienes tenemos que aprender a gestionar. El problema al que me estoy refiriendo es la exposición de los menores en las redes sociales. Y os hago una pregunta que me hago a menudo a mí misma, ¿tenemos los padres derecho a exponer a nuestros hijos en las redes sociales?

Ya hemos visto algún caso de un menor que ha crecido y ha denunciado a sus padres por sacar su imagen en las redes sociales, convirtiendo momentos familiares o caídas, en auténticos momentos que se han hecho virales y se ha llegado a números de visualizaciones casi imposibles de imaginar a priori. Hay niños que se han hecho famosos o conocidos y otros que, a pesar de mantener cierto anonimato, han perdido parte de su privacidad en algunos momentos.

Conste en este artículo que cualquier decisión que tomen los padres sobre sus hijos y la exposición o no de su imagen, es tan respetable como la contraria; eso por supuesto.

Hay familias que deciden mostrar la imagen de sus hijos porque consideran que son los responsables de ella y que pueden exponerla.

Otras familias consideran que la imagen propia de sus hijos no les pertenece a los padres y que, como padres y responsables de su bienestar y cuidados, deben proteger su privacidad no mostrándolas en las redes sociales.

Personalmente nuestra posición respecto a la imagen de nuestros hijos es salvaguardarla y protegerla como el mejor de los tesoros. Preferimos mantener su imagen oculta en las redes sociales porque consideramos que su imagen no nos pertenece y no nos sentimos cómodos a la hora de tomar una decisión diferente.

No obstante, como ya he dicho un poco más arriba, siendo respetuosos con las decisiones que tomen los padres, queda abierto el debate para que me contéis vuestras impresiones y opiniones: ¿tenemos los padres derecho a exponer la imagen de nuestros hijos?

Un abrazo y gracias por estar ahí,

¿Tú también quieres Educar en Calma? Comienza a dar los primeros pasos uniéndote a nuestra comunidad. Te enviaré reflexiones, libros que me han sido útiles, recomendaciones y recursos para que puedas Educar en Calma y conectar con tus hijos.
El Programa Educar en Calma está enfocado en familias conscientes que desean tener en su vida calma y armonía para conectar con tus hijos y disfrutar de su hogar. Te acompañaré en este camino. Juntas, de mi mano, tú también vas a Educar en Calma

4 comentarios en “¿Tenemos derecho a sacar a nuestros hijos en las redes sociales?”

  1. Mi opinión es que como padres SI somos responsables de su imagen. Existen unas leyes que ayudan a preservar la intimidad de un menor pero al final son los padres los que firman o no uno u otro papel que determinará que la cara de su hijo se haga o no pública.

    Cuando hablo de los padres como responsables asumo que tenemos que prever que, si bien en un momento dado, nuestras imágenes no tienen una repercusión global, si la tienen en el entorno local y de ahí al mundo cada vez hay una menor separación. Por lo tanto mi opinión es que si bien me gusta poner y compartir fotos de mi hija en las redes, he reducido su exposición, las imágenes son siempre cuidadas y NUNCA se revelan datos de posicionamiento o se engloban detalles que puedan dar a terceros datos personales de ella (colegio al que asiste, otros amigos, fecha del cumpleaños…) así mismo procuro no poner muchas fotos en el momento en el que las cosas están pasando para no revelar dónde se encuentra en cada momento.
    Cuidando nosotros su imagen y la nuestra en redes sociales creo que nos dará un punto de autoridad cuando ellos quieran empezar a ser dueños de su propia imagen en redes. Podremos aconsejarles y darles una visión más global de hasta dónde pueden llegar y lo que una mala imagen en la red puede hacer con tu reputación digital, así como lo difícil que es borrar esa huella.

  2. Por mi parte, nunca enseño una foto de mis hijos que no enseñara en una parada de autobús a un total desconocido con el que haya trabado conversación. Por ponerte un ejemplo 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *