Mi hijo no me hace caso, ¿qué puedo hacer?

FECHA

¡Qué difícil es ser padre/madre! Creo que entendemos mejor a nuestros padres el día que tenemos un bebé en brazos, pero, sin duda, entendemos mucho más y valoramos su trabajo de crianza el día que nuestros hijos comienzan a proponernos nuevos retos.

El período del bebé, obediencia asegurada

Y es que, al principio, cuando son bebés, los tenemos todo el rato pegaditos a nosotros, nos miran, nos observan, nos admiran… Poco a poco, van ganando autonomía y van haciendo cositas por ellos mismos. ¡Qué gratificación personal cuando consiguen alcanzar los objetos que quieren!

Pero llega un momento en los niños que dejan de hacernos caso, ¿os habéis dado cuenta? Al principio, hasta el año y medio o los dos años, parece que todo lo quieren hacer ellos, se muestran predispuestos a estar siempre “al quite” y ayudarnos…

Y de repente, un día, dejan de hacernos caso, dejan de escuchar lo que les pedimos y dejan de atender a nuestras peticiones. ¿Nos están retando?

Infancia y obediencia

Muchos padres conocen estas edades de las que os estoy hablando como «los temibles dos años» porque comienza una etapa llena de retos para el pequeño, que tiene que enfrentarse a sus propios miedos, dudas, incertidumbres y deseos de conseguir lo que se proponga, con los miedos, dudas e incertidumbres de los padres que no siempre confiamos en las capacidades de nuestros hijos y, lamentablemente, no siempre podemos permitir que exploren cualquier cosa -la seguridad va por encima de todo-.

Tenéis un nuevo vlog en nuestro canal de YouTube. Os invito a verlo y a que reflexionemos juntos sobre la obediencia, la independencia y la autonomía.

Si os gusta el vídeo, por supuesto, os animo a darle a “me gusta” (el dedito hacia arriba) y a compartirlo con vuestros familiares y amigos; también podéis suscribiros al canal para no perderos las novedades.

Un abrazo y gracias por estar ahí,

¿Tú también quieres Educar en Calma? Comienza a dar los primeros pasos uniéndote a nuestra comunidad. Te enviaré reflexiones, libros que me han sido útiles, recomendaciones y recursos para que puedas Educar en Calma y conectar con tus hijos.
El Programa Educar en Calma está enfocado en familias conscientes que desean tener en su vida calma y armonía para conectar con tus hijos y disfrutar de su hogar. Te acompañaré en este camino. Juntas, de mi mano, tú también vas a Educar en Calma
¿Te gustan nuestros artículos y no quieres perderte ninguno? Déjanos tus datos y recibe nuestros artículos directamente en tu correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *