educar hijos
¿Qué tipo de padre/madre quieres ser?

FECHA

 Seguro que a vosotros también os ha pasado: erais mejores padres cuando no teníais hijos. Yo también pequé dando mi opinión “de experta madre” cuando no tenía hijos. Yo también dije eso de “yo nunca” … Pero la pater/maternidad, como cualquier carrera en la que primero te dieran el título y después tuvieras que ir aprendiendo sobre la marcha, te hace cambiar la visión y mejorar en la prudencia.

Porque ser padres no siempre es fácil. Porque, a veces, nos sobrepasa. Porque los queremos desde antes de tenerlos en brazos, antes incluso de tener el positivo frente a nosotros. Porque imaginamos como serán nuestros angelitos y, a veces, pensamos que serán mini copias nuestras, que todo lo harán y aprenderán a la primera y que nunca tendremos una rabieta.

Y es que hay muchas cosas que nos han contado de los niños que no son ciertas. Mi padre, sin ir más lejos, aun piensa que yo nunca tuve ninguna rabieta… No sé si con dos años tuve alguna, lo que sé es que yo no rompía un plato hasta que me llevé la vajilla por delante…

Todos nos equivocamos

No, no existen las madres ni los padres perfectos. Todos nos equivocamos, metemos la pata, cometemos errores y, en muchas ocasiones, nos sentimos culpables.

Culpables por no permitir que nuestros hijos hagan (o no) algo que desean; culpables por tener (o no) más tiempo para ellos; culpables por dedicarnos (o no) algo de tiempo a nosotros mismos; culpables de pedir (o no) ayuda…

Parece que la culpa va unida a nosotros desde el momento en el que somos padres.

Buscar información, querer ser mejores, perfeccionar o seguir aprendiendo sobre educación, sobre formas de crianza alternativos al castigo… ¡está fenomenal! Pero no olvidemos que somos personas no máquinas ni robots.

Nos equivocamos porque es normal equivocarse. Es normal que nos desbordemos y es normal que no todos los días sean perfectos y maravillosos para nosotros. Lo importante es aceptar el error como oportunidad para aprender y, a la vez, enseñar a nuestros hijos que no somos perfectos ¡ni queremos serlo!

Siempre decimos que no queremos hijos perfectos, que queremos hijos felices… pues empecemos también con sus padres, vamos, con nosotros. No queremos ser padres perfectos, con ser padres felices es suficiente. Y no, tampoco se puede estar feliz todo el tiempo. Pero, podemos modelar a nuestros hijos a través de nuestro ejemplo.

Cuando no sepas qué hacer, piensa en cómo quieres que te recuerden tus hijos. Allí encontrarás la solución.

¿Y tú, qué tipo de padre/madre quieres ser?

Si estás aquí es porque tus hijos te importan y quieres educarlos con dignidad y respeto mutuo, eliminando los gritos, chantajes y amenazas. Comienza con mis formaciones el cambio en tu familia
Descubre en qué punto estás y en qué necesitas enfocarte para ser la madre o el padre que tus hijos necesitan con mi test.
Únete a mi newsletter y te regalo mi e-book «Educar con cabeza y corazón. Un viaje consciente para Educar en Calma a tus hijos»

5 comentarios en “¿Qué tipo de padre/madre quieres ser?”

  1. Yo quiero ser una madre capaz de guiar a mi hija por esta vida que a veces no es facil y de darle las herramientas que necesite para que afronte lo bueno y lo malo.

    Yo quiero ser una madre que este ahi siempre, que mantenga la comunicacion fluyendo, aprender de ella y ella de mi.

    Quiero ser una madre que sea capaz de perdonarse por sus fallos e imperfecciones y no presionarse tanto por hacerlo todo bien y llegar a todo, porque no se llega y uno se tropieza mucho.

    Quiero ser una madre que confie mas en su voz interior y dejar de influenciarse de lo que los demas tengan que opinar. O al menos que no afecte tanto.

    1. Hola Virginia,

      Has escrito una respuesta muy inspiradora, tal y como te dije ayer a través de las redes sociales. Es preciosa tu reflexión, de verdad. Seguro que con paciencia, calma e ilusión miramos más hacia nuestros institos y conseguimos ser los padres que deseamos.

      Un abrazo,

  2. Yo antes de ser madre veía a los niños como incomprensibles acertijos con patas que era mejor tener lejos porque… no sabía cómo tratarlos. Todo un misterios.
    Ahora se me cae la baba con los míos y con los de los demás. Si veo a uno llorando me compadezco de él y si veo uno con rabieta me compadezco de la madre ainsss

    1. Ay, Dácil, me ha encantado la frase final de «compadecerte de los niños y también de sus madres». No es fácil esto de criar, pero se intenta disfrutar, que es lo que te pasa con tus hijos. Eso no quiere decir que todos los días sean maravillosos, pero siempre tendrán ratos de disfrute 😉

      Gracias por comentar

  3. Que cierto eso de que somos mejores padres cuando no tenemos hijos…?… y añado, somos mejores padres cuando aún no tenemos adolescentes jaja
    A mi me encantaría exigirme menos y disfrutar más… tener menos cuidado y más confianza… escuchar menos recomendaciones y hacer más caso a mi intuición… en definitiva, pasar de ser una mami perfecta a ser una mami y punto…
    Difícil tarea esta de ser mami… a veces la mejor mami del mundo y a veces la peor de todas… ‘y así está bien’…
    La clave para mí es…cuando eres capaz de aceptarte como persona eres capaz de aceptarte como mami o papi… y cuando existe la aceptación de lo que soy, se producen los cambios…

    Como decía Jung ‘lo que niegas te somete, lo que aceptas, te transforma’…

    A descansar! Salud
    Vane @unamamabruji

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Educar en Calma
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?