Los niños entienden todo

FECHA

La edad no es determinante para la comprensión, os lo aseguro. Muchas veces me he sorprendido ante la capacidad de asimilación que tienen los niños ante el lenguaje oral. Es increíble ver cómo atienden y entienden niños verdaderamente muy pequeños. Entonces, ¿por qué hay gente que piensa que los niños no entienden lo que decimos?

Nada más lejos de la realidad. Los niños, cuando nacen, son nuevos en esta realidad pero llevan nueve meses en el vientre de mamá escuchando cosas del exterior, -y del interior, por supuesto-. Para ellos, la voz de mamá es más que reconocible. La voz de papá y de sus hermanos -si los hubiera- son familiares. Llevan meses escuchando un idioma a diario, así que cuando nacen, no es un idioma tan «raro» para ellos.

Poco a poco, empezarán a relacionar nuestras palabras con nuestros gestos faciales: las sonrisas, las miradas, los guiños… Irán dando a los niños pistas sobre el significado de nuestras palabras. Si a esto le añadimos, además, nuestro tono de voz, facilitamos la tarea mico más.

No sé si en algún momento os habéis parado a pensar en lo que les decimos a los niños. A veces edulcoramos nuestras palabras pero van unidas a unos gestos o tonos en los que por mucho que metas el «cariño» con cuchara, no les vas a tomar el pelo, por muy pequeños que sean.

Los niños captan nuestras ideas, nuestras emociones y hasta los significados más ocultos detrás de estas expresiones. Quizá por todo ello os invito a no mentirles a los niños, a ser sinceros con ellos y mantener una relación basada en el amor y el respeto mutuo. Si estamos tristes, contentos o estresados es mejor ser sinceros y decirles la verdad, pobre los padres, por muy perfectos que queramos ser, tenemos días malos, días en los que el trabajo nos tiene preocupados o alterados, días en los que tenemos dolor de cabeza y no nos encontramos bien.

No pasa nada. No consiste en ser superwoman o superman, consiste en ser personas reales, modelos de buenas conductas para ellos, en los que vean que tampoco pasa nada por no estar al 100%. Por muy pequeños que sean, van a captar que no es nuestro día y hablando con ellos, además de trabajar las emociones, la comprensión, el diálogo y la empatía, vamos a ser sinceros y a tener confianza con ellos.

Hablad con los niños, hablad mucho con ellos, ya veréis como entienden más de lo que parece.

Un abrazo y gracias por estar ahí,

Si estás aquí es porque tus hijos te importan y quieres educarlos con dignidad y respeto mutuo, eliminando los gritos, chantajes y amenazas. Comienza con mis formaciones el cambio en tu familia
Descubre en qué punto estás y en qué necesitas enfocarte para ser la madre o el padre que tus hijos necesitan con mi test.
Únete a mi newsletter y te regalo mi e-book «Educar con cabeza y corazón. Un viaje consciente para Educar en Calma a tus hijos»

3 comentarios en “Los niños entienden todo”

  1. Sí!! Los bebés aunque no entiendan de palabras entienden de emociones, si la madre está nerviosa el bebé se da cuents y se pone a llorar.

    Mientras crecen descubren nuestros sentimientos y aunque se oculten saben que algo pasa. Esconder la realidad es mentir, evitar la confianza y enseñar a esconder los sentimientos.

    Yo cuando estoy mal lo digo, hoy me duele la cabeza, he dormido mal y me siento cansada, me he discutido, me he molestado con fulana, etc

    Los padres ilusos creemos que escondiendo ellos no se preocuparán pero preocupar se preocupan porque saben que pasa algo y no logran saber el qué y por ende no saben como reaccionsr ni qué ofrecer.

  2. Pingback: ¿Cómo tratar el tema de la muerte con los niños? - Educar en Calma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Educar en Calma
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?