Ir al contenido
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto

Esta página es Increíble

  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
+34 613 055 799
info@educarencalma.com
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Inicio
  • Empieza por aquí
  • Familias
  • Libros
    • Libros
      • Educar en Calma
    • Cuentos
      • Nuevo cuento: HERMANOS
      • Con un susurro basta
      • Cerebro de monito
  • Podcast
  • Conócenos
  • Nuestros principios
  • Inicio
  • Empieza por aquí
  • Familias
  • Libros
    • Libros
      • Educar en Calma
    • Cuentos
      • Nuevo cuento: HERMANOS
      • Con un susurro basta
      • Cerebro de monito
  • Podcast
  • Conócenos
  • Nuestros principios
Acceso alumnos
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Casos de éxito
  • Medios
  • Bibliografía
  • Contacto
  • Inicio
  • Empieza por aquí
  • Familias
  • Libros
    • Libros
      • Educar en Calma
    • Cuentos
      • Nuevo cuento: HERMANOS
      • Con un susurro basta
      • Cerebro de monito
  • Podcast
  • Conócenos
  • Nuestros principios
  • Inicio
  • Empieza por aquí
  • Familias
  • Libros
    • Libros
      • Educar en Calma
    • Cuentos
      • Nuevo cuento: HERMANOS
      • Con un susurro basta
      • Cerebro de monito
  • Podcast
  • Conócenos
  • Nuestros principios
Acceso alumnos
¿Tienes secretos con tus hijos? Cuidado, nos podrían traer problemas

FECHA

  • 08.06.16

Cuando tenemos niños es muy fácil que caigamos en la tentación de tener secretos con ellos para tener más confianza y un punto de conexión que no tienen con otras personas. Pero, como todo en esta vida, nos podría traer problemas.

¿Habéis pensado alguna vez cómo consiguen los abusadores tener poder con los niños? Es a través del chantaje emocional, de unirse a ellos a través de secretos y hablarles de cosas que no pueden contar a nadie. Poco a poco, el secreto se convierte en un problema para el niño, pues es muy pequeño para comprender que le están haciendo daño (físico o emocional) y romper esas cadenas que le unen con el abusador.

No quiero que penséis que no podemos tener secretos con los niños y ser cómplices con ellos en ocasiones puntuales pero hay que hacerles comprender cuáles son los secretos buenos y cuáles son los malos.

Yo siempre digo que un secreto bueno es aquel que le podemos contar sin ningún problema a papá y a mamá. Por ejemplo, es normal que si los padres están preparando el regalo de cumple para su cónyuge, hagan participes a los niños y tengan ese secreto. Y es un secreto bueno porque no oculta nada malvado y, si se escapa y se lo cuenta al cumpleañero, no tiene nada de malo (bueno, el factor sorpresa ha desaparecido, pero no es grave).

-Julián, lo que vas a ver hoy no se lo puedes contar a nadie. A nadie.

-¿Ni siquiera a mamá? – inquiere el muchacho a media voz

Su padre suspira, amparado en esa sonrisa triste que le persigue por la vida.

-Claro que sí -responde-. Con ella no tenemos secretos. A ella puedes contárselo todo.

Carlos Ruiz Zafón. La sombra del viento

Pero, si no se lo podemos contar a nuestros padres, es que ese secreto no es bueno y debemos hacer entender a los niños que deben decirle a papá y a mamá lo que les está pasando y con quién. Es un mecanismo de protección para que los niños tengan una fórmula para no caer en abusos de ningún tipo por parte de nadie. Como sabéis, un alto porcentaje de los casos de abusos sexuales y/o violaciones se producen dentro del entorno familiar (y profesorado) más directo.

Ya que nosotros vamos a confiar, de primera mano, de nuestros familiares directos, lo prudente es darles recursos a los niños para que puedan protegerse frente a estas agresiones, si puede ser, antes de que empiecen

Si un niño tiene claro cuándo se lo puede contar a papá o mamá y cuándo se lo debe contar, podremos estar “alerta” ante lo que nos cuenten nuestros hijos. Confiando en sus palabras y atendiendo su petición de ayuda, claro, para que no caiga en la anécdota y el olvido, el niño sienta que lo que está contando no tiene importancia y crea que lo que hace con el abusador es normal. Y, por supuesto, si notamos cualquier cambio en nuestros hijos de conducta, tristeza o apatía, deberemos estar atentos y analizar qué le puede estar pasando.

El diálogo es nuestro mejor aliado, hablar con ellos teniendo un tono de cercanía, confianza y seguridad es lo que mejor nos va a venir para que se sientan seguros y nos cuenten cualquier aspecto que les preocupe, guste o asuste.

Un abrazo y gracias por estar ahí

Imagen de Elisa Molina y Franciso Huerta

Elisa Molina y Franciso Huerta

Fundadores de Educar en Calma. Padres de 5 hijos. Docentes en activo. Expertos en Altas Capacidades.
Desde 2016 trabajan con familias y docentes enseñándoles su metodología "Educar en Calma", basada en el respeto mutuo, la coherencia y los valores. Tienen publicados un libro "Educar en Calma" y varios cuentos infantiles "Con un susurro basta" y "Cerebro de monito"

Te dejamos los 5 errores que cometes con tus hijos y te alejan de la Educación Humanizada
ACCESO AHORA AL VIDEO GRATUITO
cursos de educación y apoyo educativo personalizado

El primer paso lo das TÚ

Comienza aquí con el regalo que tenemos para ti

Haz clic aquí y descúbrelo
AntEntrada anterior
Entrada sigueinteSiguiente

EPISODIO 8 – 4 ESTRATEGIAS PARA COMUNICARTE CON TU HIJO ADOLESCENTE SIN GRITOS NI CASTIGOS

Ver más »

Hermanos: cómo resolver conflictos y entender las emociones

Ver más »

EPISODIO 7 – 4 PASOS PARA MANEJAR UNA RABIETA SIN PERDER LA CALMA

Ver más »

Conócenos

  • Conócenos
  • Testimonios
  • Sala de prensa
  • Conócenos
  • Testimonios
  • Sala de prensa

Empieza hoy

  • Empieza por aquí
  • Te ayudamos
  • Familias Conectadas
  • Empieza por aquí
  • Te ayudamos
  • Familias Conectadas

Trabajamos con

  • Familias
  • Docentes
  • Colegios/AMPAS
  • Familias
  • Docentes
  • Colegios/AMPAS
Facebook Instagram Youtube Microphone-alt
Acceso Alumnos
  • FAQs
  • Condiciones generales
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • FAQs
  • Condiciones generales
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

2016 – 2025 · EDUCAR EN CALMA, SLU

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer más Ver ajustesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertencia
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
💬 ¿Tienes dudas?
Educar en Calma
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat