Una de las consultas que más suelo recibir es “Elisa, con cinco hijos y siendo autónoma, ¿cómo consigues llegar a todo?”
Y no, en primer lugar me gustaría dejar claro que soy humana, no consigo llegar a todo, pero sí hay diferentes aspectos que me ayudan en mi día a día y el fundamental es tener una casa segura y adaptada a los niños, permitiéndoles tener autonomía y moverse de forma libre.
Algo tan básico como beber agua cuando tienen sed o comer una pieza de fruta cuando tienen hambre, hace que muchos niños necesiten a papá o mamá para satisfacer una necesidad tan básica.
Hay muchos mitos sobre la pedagogía Montessori (el más extendido es que se trata de una metodología elitista, cara y nada accesible para las familias), algo que se aleja mucho de la realidad, y si me lo permites, puedo demostrarte en 60 minutos.
María Montessori nos ha dejado un legado maravilloso del que aún en nuestros días hay muchas dudas y se sabe muy poco sobre cómo llevar esta filosofía de vida a nuestros hogares, sembrando en la infancia cosas buenas y siguiendo al niño, como bien decía la Doctora.
¿Qué vamos a aprender?
Mi misión es que consigas pasar de la teoría a la práctica y para ello vamos a profundizar en el siguiente temario: