Las rabietas son una parte normal del desarrollo infantil, no un signo de mala educación ni de falta de límites. Son una forma de comunicación: el niño expresa, a su manera, que algo le supera, que no sabe gestionar lo que siente y necesita tu ayuda.
En este episodio te contamos cómo acompañar una rabieta sin perder la calma y convertir ese momento difícil en una oportunidad para fortalecer el vínculo.
🩵 Paso 1. Seguridad primero
Antes de intervenir, asegúrate de que todos están seguros: tu hijo, tú y el entorno. Si hay objetos peligrosos o riesgo de daño, retíralos con serenidad. Tu prioridad no es que “deje de gritar”, sino que esté a salvo. La calma comienza cuando el entorno deja de ser una amenaza.
💬 Paso 2. Validar la emoción, no negarla
Frases como “no llores” o “no es para tanto” no ayudan. En cambio, nombrar y validar lo que siente el niño le enseña a reconocer sus emociones. Puedes decirle:
“Veo que estás muy enfadado porque querías seguir jugando.”
“Entiendo que te dé rabia, no te salió como esperabas.”
Cuando validas, le enseñas que todas las emociones son aceptadas, aunque no todos los comportamientos lo sean.
🌿 Paso 3. Acompañar con calma, no aislar
Durante la rabieta, tu presencia tranquila es la medicina. No lo mandes solo a su habitación, no lo ignores. Quédate cerca, respira profundo, muestra contención con tu tono y tu cuerpo.
Los niños aprenden a calmarse cuando se sienten calmados por otro. La conexión siempre precede a la corrección.
🕊️ Paso 4. Hablar después, nunca en pleno estallido
Cuando la tormenta emocional haya pasado, es momento de reparar, enseñar y reflexionar. Hablar durante la rabieta no sirve: el cerebro del niño está en modo supervivencia y no puede razonar.
Más tarde, cuando ambos estéis tranquilos, podéis decir:
“Antes estabas muy enfadado y gritaste. ¿Qué podríamos hacer la próxima vez para que te sientas mejor?”
Así enseñas autorregulación emocional y responsabilidad, sin humillación ni castigos.
💛 En resumen
Las rabietas no se “quitan”, se acompañan. Son una oportunidad para construir seguridad emocional y enseñar a tus hijos a gestionar lo que sienten de forma sana.
Escúchalo ya
Este episodio forma parte de Educar en Calma, el podcast donde cada semana compartimos reflexiones y herramientas para acompañar a tus hijos con respeto, límites claros y conexión real.
👉 Puedes escucharlo en:
👉 Cuéntame en comentarios: ¿qué haces tú cuando llega una rabieta en casa?
Y si quieres seguir aprendiendo a educar sin gritos ni castigos, suscríbete al podcast Educar en Calma y acompáñanos cada domingo a las 18:00h en YouTube.
Te leemos en los comentarios o en nuestras redes.
Y siempre de volver a la gran pregunta que nos guía: ¿Cómo quieres que te recuerden tus hijos?


