Miedos infantiles, ¿se heredan de los padres?

FECHA

A veces me encuentro con padres que me confiesan que sus hijos tienen un miedo enorme a los perros -por ejemplo-, por muy pequeños que sean los perrillos. Es verdad que, en ocasiones, estos miedos son propios del niño pero, en otros casos, en la mayoría, suelen ser miedos que tenemos los padres y que trasladamos a nuestros hijos. 

Hace no demasiado tiempo, en un parque infantil, iba con mis hijos y con mi perrita -de unos 5 kilos- y un niño de 3 años, estando a unos 10 metros de distancia, se subió a un banco y comenzó a llorar.

Mi perrita estaba atada y yo no me acerque al niño, pero si pregunté a su madre:

«¿A quien le dan miedo los perros?»

A lo que ella me respondió: «A mí me dan pánico y mi hijo ha heredado este temor»

Siento deciros que los niños no heredan los temores maternos o paternos.

Los niños son libres y, aunque haya etapas y edades donde parezca que su instinto de supervivencia brilla por su ausencia, lo cierto es que los niños intentan protegerse aprendiendo de sus padres.

Por eso, si tienes un miedo, es mejor que lo gestiones tú solo como adulto y padre.

No deberías de trasladar a tus hijos tus temores. Deberías permitir que sean libres, que no tengan miedo y deberías valorar, profundamente, la capacidad que tienen de ser valientes, de enfrentarse a situaciones complicadas, de levantarse cuando se caen…

Deja tus miedos para ti y permite a tu hijo que tenga los suyos -si es que tiene que tener alguno-.

En mi caso, por ejemplo, me dan miedo las alturas. Sin embargo, hemos puesto una litera para los niños y permito que mis hijos suban y bajen porque el miedo a la altura es un miedo mío no de ellos.

Y, además, para gestionar este miedo, he decidido ser la encargada de hacer la cama de arriba para tener que enfrentarme por mí misma a mí miedo.

Como siempre os digo «somos modelos de buenas conductas» y, a mí, me parece positivo que mis hijos vean que me enfrento a mis miedos e intento superarlos.

¿Y vosotros cómo gestionáis los miedos?

 

Un abrazo y gracias por estar ahí,

Guardar

Guardar

Picture of Elisa Molina

Elisa Molina

Experta en Educación Humanizada. Maestra, coach de familia y experta en Altas Capacidades. Conferenciante y ponente internacional. Autora del libro "Educar en Calma", ed. Teconté; y los cuentos "Con un susurro basta" y "Cerebro de monito", ed. Carambuco. Fundadora de Educar en Calma. ¿Cómo quieres que te recuerden tus hijos?
Te dejamos los 5 errores que cometes con tus hijos y te alejan de la Educación Humanizada

El primer paso lo das

Comienza aquí con el regalo que tenemos para ti

Abrir chat
💬 ¿Tienes dudas?
Educar en Calma
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?