¿Existe un método capaz de reducirlas de manera amable y firme, sin sentirnos al final todos tan mal?
Una serie de herramientas alternativas basadas en la amabilidad, el amor, la dignidad y la evidencia científica capaces de propiciar la calma y el bienestar de las personas.
Pero sobre todo, garantiza lo que es más importante para ti.
Te ayudará a crear una comunicación fluida, a reforzar el vínculo con tus pequeños, y a disfrutar de esta relación tan valiosa.
- Lo pasas fatal cuando tu pequeño se enfada, grita y patalea. No sabes cómo pararle.
- Suele montar “numeritos” en lugares públicos, durante los cuales sientes que todo el mundo te mira fatal.
- No cuentas con las herramientas para sacarle de esa espiral. Hagas lo que hagas, no reacciona.
- No razona, y ni los chantajes, ni los chillidos, ni los castigos funcionan. Por el contrario, agravan la situación.
- Vives tal tensión y malestar, que en ocasiones eres tú el que se acaba enfadando tanto que pierdes los papeles.
- Sientes malestar y culpabilidad. Y aunque te prometes tener más paciencia la próxima vez, de nuevo vuelves a reaccionar igual.
- Has dejado de hacer planes y no acudes a sitios que te gustan, muy a tu pesar. Evitas a toda costa esos momentos de tensión.
- Últimamente te sientes muy irritable y no disfrutas.
Pero la verdad es que ha comenzado a suceder y no sabes qué has hecho mal. Lo peor de todo es que no sabes cómo remediarlo.
Conoces a un puñado de personas que opinan abiertamente que ellos “no toleran esas tonterías”. Te han aconsejado cortar de raíz el tema con “dos en el culo” o advirtiendo con quitar ciertos privilegios si no se comportan como es debido. Pero tú no te sientes del todo cómodo con ello.
Hay algo en tu interior que rechaza esas estrategias.
La verdad, es que tu solo deseas dar lo mejor de ti como padre, madre o educador.
Necesitas averiguar de una vez por todas cuál es la manera acertada de reaccionar, y qué hacer cuando nuestros hijos tienen una rabieta.
Deseas encontrar una manera amable y consciente de enseñar a los niños con la dignidad y el amor con el que te gusta que te traten a ti.
¿Qué vas a aprender en Gestión de las rabietas de manera respetuosa?
- 5 bloques formativos
- 21 vídeos
- Láminas de descanso
- Acceso con tiempo ilimitado a todo el contenido
2. Rabietas, más allá del capricho.
3. Cuando hay una rabieta.
4. ¿Qué hacemos con nuestras propias rabietas?
5. Despedida y láminas de descanso.
Por esa razón, si en el plazo de 7 días decides que esta formación no te convence y no es para ti, te devuelvo tu dinero sin compromiso.
✓ Quieres gestionar las rabietas de manera respetuosa.
✓ Estás dispuesto a trabajar y comprometerte en este proceso.
✓ Quieres ser un buen ejemplo para tus hijos o alumnos.
✓ No siempre tienes las herramientas adecuadas para afrontar estas situaciones.
✓ Deseas dejar de gritarle y castigarle cuando se enfada tanto.
✓ Necesitas comunicarte mejor con tu hijo.
✓ No te importa cambiar cosas si sabes que a la larga va a tener un gran efecto.
✓ Te gustaría que las herramientas fueran respetuosas y amables.
✗ No estás dispuesto a tolerar “numeritos” ni rabietas nunca más.
✗ No tienes ganas de implicarte.
✗ Piensas que es mejor cortar la cosa de raíz con un grito bien dado.
✗ Necesitas herramientas que tengan efecto hoy mismo.
✗ Lo más importante es que empiecen a respetarte y aprendan quien manda.
✗ No consideras importante que los niños se sientan parte de una familia