Todo el mundo sabe acompañar la alegría, la felicidad, la sonrisa, la carcajada limpia de un niño. Sin embargo, cuando hay enfados, ira, rabia… pocos quieren y saben estar al lado del niño, y muchas veces se escuchan expresiones como “qué feo te pones cuando te enfadas”, “vaya carácter”, “a mí no me gustas así”, “si no dejas de estar así, me voy y te quedas solo”, etc.
En este taller veremos qué son las rabietas, cuándo se dan con más frecuencia, si podemos evitar esta etapa, cómo deberíamos actuar con nuestros hijos cuando tengan una rabieta y qué hacer con los comentarios de los demás juzgando situaciones de explosión emocional.
También tendréis trucos y herramientas para poder gestionarlas desde el respeto y el amor infinito que sentimos por nuestros hijos. También tomaremos consciencia de qué es lo que nos ocurre cuando nos contagiamos de esta emoción y somos nosotros, los padres, los que tenemos “rabietas”
El objetivo de este taller es aprender a gestionar esos momentos en los que nuestros hijos estallan emocionalmente hablando y dejan de tener el control sobre sus emociones. A menudo los conocemos como “rabietas” y, aunque puedan parecer “cosas de niños” lo cierto es que todos, en algún momento, nos hemos dejado llevar por su fuerza y energía.
¿Necesitas más información? Rellena el formulario y enseguida te responderemos