rutinas niños
¿Cómo establecer rutinas con los niños?

FECHA

Sabemos que las rutinas son importantes para los niños -y para los adultos- porque les dan estructura y seguridad para saber qué ha pasado antes, qué vamos a hacer ahora y qué viene después. 

Realmente el ser humano es un ser muy rutinario, (aunque pienses que las rutinas no van contigo).

Cada día, más o menos en torno a las mismas horas, hacemos las mismas cosas. Nos despertamos, desayunamos, nos lavamos los dientes, hacemos deporte… y así el resto del día transcurre con cierto orden. 

Este orden es a lo que llamamos rutina y es el que deberíamos tener también con los peques para proporcionarles un marco de actuación, que puedan saber qué se espera de él o ella en cada momento y qué deben (o pueden) hacer.

¡Ojo! No es lo mismo rutina que horario. 

Hay familias que llevan las rutinas con orden casi militar y cada día, a la misma hora, ocurre exactamente lo mismo.

Es importante que también seamos un poquito flexibles para que los niños puedan moverse dentro de ciertos márgenes. 

Así que para implementar rutinas, paciencia, calma y mucho amor.

Porque hay ocasiones en las que pensamos que una rutina ya está instaurada y nada más lejos de la realidad, o quizás simplemente necesitan que se las recuerden, igual que nosotros, que vamos todo el día con la agenda y el google calendar para que no se nos olvide nada, ¿verdad?

Personalmente me gustan las rutinas que están en papel, accesible a los niños y en las que ellos han participado. 

Me gustan mucho con fotografías en las que los peques son los protagonistas. 

También las he visto con pictogramas, con cuerdas y pinzas, escritos… Deja volar tu creatividad y disfrutad de darles forma, como siempre, en equipo.

¿Cómo tenéis vosotros las rutinas en casa? Te animo a dejar tu experiencia en los comentarios, seguro que sirve de mucha ayuda al resto de familias de la comunidad.

Un abrazo y gracias por estar aquí,

Picture of Elisa Molina

Elisa Molina

Experta en Educación Humanizada. Maestra, coach de familia y experta en Altas Capacidades. Conferenciante y ponente internacional. Autora del libro "Educar en Calma", ed. Teconté; y los cuentos "Con un susurro basta" y "Cerebro de monito", ed. Carambuco. Fundadora de Educar en Calma. ¿Cómo quieres que te recuerden tus hijos?
Te dejamos los 5 errores que cometes con tus hijos y te alejan de la Educación Humanizada

El primer paso lo das

Comienza aquí con el regalo que tenemos para ti

Abrir chat
💬 ¿Tienes dudas?
Educar en Calma
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?