¿Hay herramientas capaces de educar correctamente pero que no generen tantos momentos de tensión y malestar con nuestros niños?
Pero sobre todo, garantiza lo que es más importante para ti:
- Te ayudará a crear una comunicación fluida.
- Reforzar el vínculo con tus pequeños.
- Disfrutar de esta relación tan valiosa.
- El clima en vuestra casa o aula está bastante revuelto y ninguna de las herramientas que has utilizado te ha ayudado. Te sientes perdido y necesitas otra manera de hacer las cosas.
- Como se te han acabado los recursos, has terminado acudiendo a los gritos, los castigos, las amenazas y los chantajes. Pero eso te hace sentir fatal porque se crea un ambiente horrible, y no deseas educar así a tus pequeños.
- Sabes que hay muchas personas que educan de esta manera a los niños, pero tú no te sientes del todo cómodo con ello.
- También has probado con los premios (piensas que al menos es algo positivo), pero te has dado cuenta de que sigue sin cuadrarte.
- Necesitas recursos prácticos y eficaces que funcionen con ellos, pero que no sean tan autoritarios ni impliquen violencia verbal.
- En ocasiones, te sientes tan enfadado que pierdes los nervios con demasiada facilidad, y es entonces cuando de verdad chillas y todo “se va de madre”.
- Crees que estos enfados han estropeado momentos y días especiales con tus hijos y alumnos. Te gustaría que fuera distinto, para poder disfrutar de ellos como os merecéis.
- Tienes miedo de que estos conflictos al final acaben afectando a tus hijos o alumnos, y que recuerden una infancia de malos momentos.
- No cuentas con todo el tiempo que quisieras para dedicarles. Te sientes culpable por no estar con ellos más horas al día, pero cuando lo estás, a veces te ves desbordado.
- Te gustaría que fueran buenas personas, responsables y felices. Pero te preocupa mucho no estar siendo el ejemplo que deberías. Tanto grito y castigo les van a volver del revés.
- Quisieras poder disfrutar más de esta etapa con los niños, pero a veces estás tan malhumorado que no te ves capaz.
Ser alguien pleno implica ser un individuo autónomo y libre, con la fortaleza para desarrollar todo el potencial que lleva dentro. Pero también supone ser alguien bueno, que trate con afecto y respeto a los otros seres.
Todo esto lo tienes claro y es algo que ansías transmitir a tu pequeños en casa y en el aula, si eres educador. Aunque crees que es algo difícil de comunicar cuando son pequeños…
Pero, ¿sabes qué dicen las últimas investigaciones en Neurociencia? Los niños aprenden imitando las conductas de las personas más influyentes en ellos, es decir, tú.
Por ello, es primordial utilizar herramientas respetuosas y amables para educar a los niños. Ya que, en la mayoría de las ocasiones, la manera en la que actúas es el aprendizaje más importante que les transmites en sus primeros años.
Además, la evidencia científica también ha demostrado que los ambientes de estrés y malestar dificultan el correcto desarrollo de los pequeños.
Los chillidos, los castigos, los chantajes, los sermones, las amenazas y la violencia verbal y física no es de ninguna manera lo que quieres que aprendan, ¿verdad?
La verdad, es que tu solo deseas dar lo mejor de ti como padre, madre o educador.
Por eso, necesitas encontrar una manera amable y consciente de educar, tratando a los niños con la dignidad y el amor con el que te gusta que te traten a ti.
- 9 bloques formativos
- 50 vídeos
- Ejercicios prácticos
- Material descargable
- Acceso con tiempo ilimitado a todo el contenido y actualizaciones del mismo
2. ¿Qué es la Disciplina Positiva?
3. ¿Dónde estamos y cuál es la meta?
4. ¿Los niños se portan mal?
5. Cómo aprenden los niños
6. Conociéndonos a nosotros mismos.
7. ¿Funcionan los premios y los castigos?
8. ¿Qué nos ofrece la Disciplina Positiva?
9. Agradecimientos y despedida
Por esa razón, si en el plazo de 7 días decides que esta formación no te convence y no es para ti, te devuelvo tu dinero sin compromiso.
✓ Quieres educar en un ambiente de respeto mutuo en casa o en el aula.
✓ Quieres conseguir la colaboración de tus hijos y vas a implicarte de verdad en cambiar tu mirada.
✓ Buscas educar en valores y sabes que esto es un camino a largo plazo que no te importa recorrer si consigues resultados.
✓ Crees que la familia es un equipo y todos tenemos que colaborar y aportar.
✓ Quieres ser tu mejor versión y sabes que parte de todo esto recae en ti.
✓ Quieres conocer cómo funciona el cerebro humano, te importa saber el verdadero porqué.
✓ Quieres invertir tiempo y dinero para lograr tener bienestar en casa.
✓ Estás dispuesto a trabajar y comprometerte en este proceso.
✓ Quieres ser un buen ejemplo para tus hijos o alumnos.
✗ Lo que quieres es que tus hijos obedezcan y punto.
✗ No quieres indagar en el momento evolutivo de tus hijos.
✗ No crees que sea importante el tema del cerebro y su forma de aprender.
✗ Crees que invertir tiempo y dinero en aprender a educar a tus hijos con firmeza y cariño es absurdo y solo una moda pasajera.
✗ No te parece que tengas que asumir una responsabilidad más allá de decir a tus hijos lo que tienen que hacer.
✗ Necesitas herramientas que tengan efecto hoy mismo, te da pereza profundizar en el tema.
✗ No consideras importante que los niños se sientan parte de una familia.