Nombre de tu hijo
Fecha de nacimiento
¿Tiene más hermanos?
SíNo
¿Qué posición ocupa?
Nombre del padre
Fecha de nacimiento del padre
Nivel de estudios del padre
NingunoEmpezó EGB, pero no terminóEGB o Graduado EscolarGraduado en Educación Secundaria o BUPFP Grado medioFP Grado SuperiorDiplomado universitarioLicenciadoDoctoradoNo lo sabe
Profesión del padre
¿Trabaja actualmente? SíNo
Nombre de la madre
Fecha de nacimiento de la madre
Nivel de estudios de la madre
NingunoEmpezó EGB, pero no terminóEGB o Graduado EscolarGraduado en Educación Secundaria o BUPFP Grado medioFP Grado SuperiorDiplomado universitarioLicenciadoDoctoradoNo lo sabe
Profesión de la madre
¿Trabaja actualmente? SíNo
Situación familiar actual
Sin problemas destacablesLos padres están separados o divorciadosPadre o madre fallecidoTienen graves dificultades económicasOtros casos (especificar)
¿Conoces al tutor/a de tu hijo/a? SíNo
Durante este curso escolar, ¿has hablado con él/ella?
SíNo
¿En cuántas ocasiones?
¿Por qué motivos?
¿Suele apoyar las decisiones que toma el tutor sobre el comportamiento de su hijo? SíNo
¿Se encuentra satisfecho con el centro escolar?
SíNo
Ayudo a mi hijo a realizar las tareas de clase:
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Si usted no ayuda a su hijo o solo lo hace en algunas ocasiones, cuál es la causa:
No tengo tiempoNo tengo conocimientosVa a una academiaSe muestra responsable y no necesita mi ayudaOtras (especificar)
Si su hijo no hace nunca la tarea o le resulta difícil que las haga, las decisiones que suele adoptar son:
Castigarle
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Sermonear, regañar, criticar
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Obligar a estudiar
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Animarle con posibles premios si hace las tareas
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Dialogar con él y hacerle entrar en razón
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Nivel de conocimiento de su hijo/a
Creo que le conozco bien
MuchoBastanteUn pocoCasi nada
Hablo con él a diario, sobre como le ha ido el día en el colegio o instituto
MuchoBastanteUn pocoCasi nada
Mi hijo suele hablar conmigo sobre aquellos aspectos que le preocupan
MuchoBastanteUn pocoCasi nada
En casa es comunicativo
MuchoBastanteUn pocoCasi nada
Me cuenta cosas que le ocurren en clase
MuchoBastanteUn pocoCasi nada
Si mi hijo tiene un problema con un compañero de clase trato de ayudarle a solucionar su problema:
Hablando con la profesora o profesorHablo con los padres sobre el problema de los niñosHablo con el compañeroNo hago nada, son cosas de niñosOtras
¿Tiene su hijo diagnosticado algo reseñable que deba saber? SíNo
En caso afirmativo, especifique, por favor
Las personas que ejercen influencia sobre la educación de mi hijo son:
PadreMadreHermanos mayoresAbuelosOtros familiaresOtros (especificar)
En cuanto a la educación de mi hijo, tanto el padre como la madre estamos de acuerdo con lo que hay que hacer
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Mi formar de actuar como padre / madre con mi hijo es:
Normalmente suelo elogiar cualquier comportamiento adecuado que haga mi hijo
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Cuando mi hijo no hace lo que yo le digo suelo reaccionar gritando o enfadándome
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Siempre espero que mi hijo me obedezca, aunque si no me caso termino por ignorarlo
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Mi hijo siempre se sale con la suya y por no enfadarme termino haciendo lo que él quiere
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
En mi casa mando yo. Si no se hace lo que yo digo mis hijos saben lo que les espera: castigo, cachete, gritos...
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Hay días que no les paso ni una, pero en otras ocasiones les dejo que hagan lo que quieran, depende del día
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Para que no lo pase mal ni se ponga triste yo le hago las cosas que me dice porque me da pena que sufra
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Convivencia en el hogar:
Existen normas claras sobre el funcionamiento de la convivencia en casa (horarios, reglas, comportamientos)
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
En la semana nos reunimos toda la familia, al menos una hora, para estar juntos y hacer cosas en común
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
En temas de interés familiar, la opinión de nuestros hijos para tomar una decisión final es tenida en cuenta
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
En casa, hay reparto de responsabilidades que cada uno debe cumplir para que todo vaya bien
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Con qué frecuencia se producen estas situaciones en casa:
Peleas entre hermanos
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Cada hijo hace lo que quiere, cuándo quiere y como quiere
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Obedecer y respetar las decisiones de los padres
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Los padres respetan las decisiones tomadas en común
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Colaboración en las tareas domésticas
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Cumplir las normas de funcionamiento
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Respeto en el trato y comunicación con los padres
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Actitudes y comportamientos pasotas
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Llegar tarde sin permiso
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Ir con amigos que nos gustan poco
SiempreCasi siempreA vecesCasi nuncaNunca
Hábitos de sueño y alimentación
¿Descansa su hijo suficiente? SíNo
¿Cuántas horas podría decir que duerme por la noche?
¿Mantiene una alimentación variada? SíNo
Algo que reseñar importante en cuanto a la alimentación SíNo
En caso afirmativo, especificar:
Si tuviera que definir aquellas dificultades educativas que tiene con su hijo, ¿cómo lo haría?
¿Cómo definiría a su hijo?
¿Cuál será su grado de compromiso en este proceso?
¿Qué espera de mi acción familiar? ¿Cómo piensa que serán las sesiones? ¿Qué objetivos pretende conseguir?
¿Qué margen tienes previsto para lograr tu cambio deseado?
Otros datos de interés que quiera aportar
¡Gracias! Esas son todas las preguntas que tenemos. Revisaremos sus respuestas y en la sesión analizaremos en profundidad todo lo que nos has contado. Mi principal interés es ofrecerte mi mejor solución.