Educación emocional

heridas emocionales infancia

5 Heridas emocionales de la infancia que persisten en los adultos

La infancia, la época más maravillosa de todas, ese periodo de nuestra vida en el que aprendemos, absorbemos información de todo lo que nos rodea, definimos nuestros valores, nuestros miedos, inseguridades y en definitiva, la persona en quien nos vamos a convertir cuando seamos adultos. Nuestra infancia, un periodo tan corto y a la vez …

5 Heridas emocionales de la infancia que persisten en los adultos Leer más »

no trasladar nuestros miedos a los niños

3 Claves para no trasladar nuestros miedos a los niños ante la vuelta al cole

Llevamos casi dos años de una pandemia a la que no terminamos de ver el fin y por la que a día de hoy sufrimos mucho cansancio, agotamiento, incertidumbre, estrés y por supuesto, miedo. Un miedo y una incertidumbre que ha ido evolucionando a lo largo de las diferentes etapas de la pandemia, que nos …

3 Claves para no trasladar nuestros miedos a los niños ante la vuelta al cole Leer más »

beneficios practicar la gratitud

7 Beneficios de practicar la Gratitud

Estamos a escasos días de terminar el año y llegados a este punto, es habitual hacer un repaso por todo lo vivido a lo largo de los meses que dejamos atrás. Otro año marcado por la pandemia, que aunque nos ha dado un poquito de tregua en algunos momentos, pudiendo retomar viejas costumbres -siempre con …

7 Beneficios de practicar la Gratitud Leer más »

El mordisco como forma de conversación

¿Tienes un hij@ que muerde? Comprende porqué y cómo acompañar estos momentos Con frecuencia nos encontramos con situaciones en las que nuestros hijos comienzan a relacionarse con otras criaturas, con otros adultos o incluso con nosotros mismos a través del mordisco. Este tipo de conductas, así como, las tan temidas rabietas, suelen aparecer en edades …

El mordisco como forma de conversación Leer más »

¿Hasta que punto consideras inteligente a tu hijo? Descubre la influencia que tienes sobre su autoconcepto

He querido comenzar con la reflexión de qué es un niño para ti ya que es una pregunta clave que todas las personas que tratamos con criaturas deberíamos de hacernos. ¿Y por qué es importante hacer una reflexión sobre esto? Bien, para comprender aún mejor las necesidades de nuestros pequeños, es esencial poner la mirada …

¿Hasta que punto consideras inteligente a tu hijo? Descubre la influencia que tienes sobre su autoconcepto Leer más »