Si hay algo que debemos tener claro es que la necesidad de conexión y demanda de los bebés es biológica y normal.
Pero los adultos, por nuestro ritmo de vida frenético, el deseo de libertad y el poco contacto con la infancia, somos muy propensos a poner etiquetas a nuestros hijos por comportamientos habituales de todos los bebés.
Así que para ayudarte a despejar tus dudas e identificar fácilmente si tienes a un bebé de alta demanda entre tus brazos o simplemente tu pequeño tiene las necesidades de conexión y apego normales de la infancia, a continuación te resumo las principales características de un auténtico bebé de alta demanda.
1. Son demandantes
Tal y como su propio nombre indica, necesitan atención de forma continuada y aunque de primeras nos puede parecer algo normal de cualquier bebé, hazme caso cuando te digo que todo el tiempo es poco para ellos y siempre van a querer más.
Si hablamos de tiempo, atención, afecto y cariño, ¡nunca tienen suficiente!
2. Tienen una sensibilidad especial
Se sobresaltan con facilidad cuando perciben un estímulo, luz o sonido.
Sus emociones están a flor de piel, también normal en la infancia, pero con un grado de sensibilidad superior que les hace prestar especial atención a los estímulos de su alrededor.
3. Son muy intensos
Sientes las emociones con una intensidad brutal. Alegría, tristeza, ira, asco… da igual, será llevado a la máxima expresión, viviéndolo todo con mucho corazón.
4. Sienten paz cuando se alimentan
Estar sostenidos y acurrucados en los brazos de mamá o papá les produce sensación de confort más allá del simple hecho de alimentarse.
Succionar y la conexión que se produce en ese momento les tranquiliza.
5. Necesitan mucho contacto físico
Es una necesidad biológica, pero a un bebé de alta demanda es imposible dejar de tenerlo encima.
Tienen la necesidad continua de estar pegados a mamá o papá, por lo que te aconsejo el porteo para poder hacer cualquier cosa que necesites junto a tu bebé.
6. Son hiperactivos
Están en modo alerta de forma permanente.
Siempre preparados para moverse, para cualquier actividad, expectantes, teniendo incluso un tono muscular elevado.
7. Insatisfechos
Las familias con bebés de alta demanda tienen la sensación de que sus hijos nunca están bien, calmados y tranquilos.
Si necesitas ayuda para entender y aprender a gestionar las necesidades de tu hijo, siempre desde el respeto, sin dejar de lado las tuyas, recuerda que nos tienes aquí a un clic de distancia para analizar tu caso concreto y encontrar junt@s la solución que mejor se adapte a tu situación particular.
¿Con cuántas de estas características identificas a tu hijo/a? ¿Añadirías alguna más a la lista? Me encantaría saber tu opinión y experiencia, si te apetece, te espero en los comentarios.
Un abrazo y gracias por estar aquí,