Actividades extraescolares

FECHA

Llevamos casi dos meses de curso y aún hay familias que me plantean preguntas sobre las actividades extraescolares de sus hijos.

Evidentemente, esta es una decisión familiar en la que todos los miembros afectados deberían estar de acuerdo en cuántos días, dónde se harán y cuánto tiempo libre les quedará a la familia en general, y a los niños en particular para poder «aburrirse»

Vídeo en nuestro canal de You Tube

Para contestar a estas preguntas, os preparé un vídeo que espero que os guste y os ayude a poner orden a vuestras ideas.

Igual para el primer trimestre, en el que estamos, os hace daros cuenta de si las cosas podían haberse hecho de otra manera y, de cara al segundo, mejorar o modificar aquello que no os termina de convencer.

 

https://youtu.be/XGs53RILeik

¿Cómo es mejor seleccionarlas?

Como veis esto no consiste en elegir muchas actividades extraescolares y que nuestros hijos sean los mejores o los que van a la moda. Es más sencillo si hablamos con ellos, elegimos con ellos y apostamos por aquello que realmente les fascina para dedicar alguna tarde a la semana.

Como bien dice el refrán «lo poco gusta, lo mucho cansa».

No tengáis miedo de que los niños se aburran, vayan al parque y hagan juego libre. Son las mejores actividades de infancia que pueden hacer. Además, son necesarias para ellos porque les ayudan a formarse como personas, no sólo como cabecitas en las que «meter» todo tipo de conocimientos.

Las habilidades personales como la empatía no se trabajan aprendiendo inglés en una academia. Se trabajan tratando con personas, conviviendo con ellas, pactando, escuchando… Y eso se hace, de forma natural, cuando juegan de forma libre, sin que haya ningún adulto que ponga las normas o las reglas de juego.

Lo dicho, mejor pocas y las que les encanten, cerca de casa y dejando tiempo para los auténticos placeres de la vida.

Un abrazo y gracias por estar ahí,

Guardar

¿Tú también quieres Educar en Calma? Comienza a dar los primeros pasos uniéndote a nuestra comunidad. Te enviaré reflexiones, libros que me han sido útiles, recomendaciones y recursos para que puedas Educar en Calma y conectar con tus hijos.
El Programa Educar en Calma está enfocado en familias conscientes que desean tener en su vida calma y armonía para conectar con tus hijos y disfrutar de su hogar. Te acompañaré en este camino. Juntas, de mi mano, tú también vas a Educar en Calma
¿Te gustan nuestros artículos y no quieres perderte ninguno? Déjanos tus datos y recibe nuestros artículos directamente en tu correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *