50 planes para hacer con tus hijos este verano

FECHA

Este verano tiene que ser diferente, el primero de muchos en los que las dinámicas con nuestros hijos sean de disfrutar y no de “soportar”. Así que os propongo cambiar la actitud, buscar planes chulos y leer atentamente este listado con ideas que podéis llevar a cabo con vuestros hijos durante este verano. ¿Os animáis?

  1. Compartir un helado
  2. Cocinar juntos
  3. Visitar a la familia y pasar unos días con ellos
  4. Pasar una tarde jugando a lo que elijan los niños
  5. Disfrutar de una peli con palomitas
  6. Visitar un museo (o más)
  7. Hacer una guerra de globos de agua
  8. Ver amanecer
  9. Ver una puesta de sol
  10. Reír a carcajadas hasta que nos duela la tripa
  11. Reparar algo deteriorado (vale hacerlo con los abuelos “apañaos”)
  12. Acampar una noche al aire libre
  13. Ver pasar las moscas o cualquier otro bichito
  14. Cuidar de un animal
  15. Preparar la ropa con los niños para que elijan qué cosas se llevarán
  16. Tocar la arena de la playa con los pies
  17. Observar a los bichitos
  18. Hacer una excursión a un lugar que ningún miembro de la familia conozca
  19. Preparar un picnic saludable 😉
  20. Enterrarse en la playa y ser una planta “carnígora”
  21. Pasar una semana entera desconectados de la televisión
  22. Jugar al aire libre hasta que estemos agotados
  23. Ver una lluvia de estrellas
  24. Buscar la estrella Polar y algunas constelaciones
  25. Plantar un árbol
  26. Disfrutar de los abuelos
  27. Ir al parque por la noche y jugar sin prisa
  28. Leer todos los cuentos que podamos
  29. Escuchar historias de cuando los abuelos eran pequeños
  30. Hacer dibujos sobre cosas que nos encantan
  31. Dar besos a quienes queremos mucho
  32. Montar en bici o en patinete, pero siempre con casco
  33. Hacer una excursión en bicicleta en familia
  34. Hacer un cuaderno con dibujos del verano (uno por hijo)
  35. Echarse la siesta hasta que el cuerpo pida despertarse
  36. Pasar un día sin reloj
  37. Disfrutar de la piscina con todos los sentidos puestos en el momento
  38. Tirarse en la piscina haciendo “el palito”, “bomba” y nadar a “delfín”
  39. Escuchar el latido del corazón de los miembros de la familia
  40. Abrazar con todas nuestras fuerzas
  41. Decir “te quiero” a quien nos importa
  42. Agradecer a la vida la suerte de vivir
  43. Observar el entorno e imaginar cómo sería el paisaje si los elementos fueran de otro color (por ejemplo: el campo rojo, el cielo verde, el sol rosa)
  44. Ir a un cine de verano
  45. Subir a una montaña
  46. Comernos alguna fruta desde el árbol
  47. Pasear con los abuelos de la mano
  48. Fotografiar momentos chulos con la familia y los amigos
  49. Ir a una piscina natural
  50. Visitar un castillo

Aquí tenéis 50 planes pero seguro que vosotros añadís algunos más que serán geniales y originales. Puedes compartir tus ideas en los comentarios, para que el resto de padres y madres tomemos nota de ellas. 😀

Un abrazo y gracias por estar aquí,

Si estás aquí es porque tus hijos te importan y quieres educarlos con dignidad y respeto mutuo, eliminando los gritos, chantajes y amenazas. Comienza con mis formaciones el cambio en tu familia
Descubre en qué punto estás y en qué necesitas enfocarte para ser la madre o el padre que tus hijos necesitan con mi test.

8 comentarios en “50 planes para hacer con tus hijos este verano”

  1. ¡Qué buenas ideas!

    Sobre lo de cuidar a un animal, yo quería alquilar uno y tenerlo unos días pero luego devolverlo. Porque demomento no podemos tener la responsabilidad de tener un animal para siempre y no queremos ser injustos ni abandonar a ninguno.

    1. ¿Y si fuera un pez o un gusano de seda, por ejemplo? Tener un perro o un gato es algo mucho más serio, por supuesto. Pero quizá se puede empezar por tener algunos días al perro de los tíos (mientras se van de vacaciones, por ejemplo) o tener un pececillo… Yo creo que los gusanos de seda, antes o después, caerán en casa para que veamos el ciclo de su vida. ¡Gracias por comentar!

  2. Pingback: ¿Qué dice la ciencia sobre el uso de tablets y pantallas en los niños? - Educar en Calma

  3. Pingback: ¿Quieres hacer un buen regalo a un niño? - Educar en Calma

  4. Pingback: Los ritmos de los niños son personales - Educar en Calma

  5. Pingback: iBert, silla delantera para montar en bici con tu peque - Educar en Calma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recupera la calma y disfruta de tus hijos con mi mini-curso gratuito

Te acompaño en este viaje para cambiar la mirada hacia la infancia, ¿vienes?

Recupera el foco y la calma con mi Manifiesto Educar en Calma

Te acompaño en este viaje para cambiar la mirada hacia la infancia, ¿vienes?